Piedra y pedrada
Algunas veces me encuentro con personas que tienen una piedra en su organización. Ese algo que siempre está ahí, duro, inamovible, que se repite una y otra vez, que daña y te hace daño, imposible de cambiar.
Te pongo un ejemplo: una persona con la que intentas comunicarte pero siempre se toma lo que le dices como un ataque personal y se defiende con comentarios peyorativos, sin escuchar, te responde con información que no viene a cuento. Lo han intentado todo, emplear todo tipo de técnicas de comunicación asertiva, escucha activa, ser compasivo, empatía, pero nada, no hay manera.
Hay muchos ejemplos de piedras: esa aplicación informática que no sirve para nada y solo complica el trabajo, y se compra otra peor, esos objetivos siempre inalcanzables y poco realistas, que se repiten año tras año. Que te voy a contar que no sepas.
Al final estas piedras se convierten en tu pedrada y te frustras y hasta te bloqueas en el trabajo.
En estos casos, en los que no hay solución, una vez intentado todo, hay que aprender a vivir con ello. Todos hemos vivido este tipo de situaciones.
Y yo te pregunto: ¿Cuál es tu piedra y cuál tu pedrada?
Que pases buena semana y gracias por recibir. Un abrazo. Isabel
Comentarios
Eugenio
Isabel, brillante, escueta, al grano, contundente … Con la piedra en la mano sin tirar pedradas! Todo un arte. 🙂
Isabel. Mugarraconsulting
Gracias Eugenio, me alegro mucho de que te guste.Muy acertado tu comentario, no hay mas remedio que quedarse con la piedra y ser conscientes de la pedrada y sobre todo no hacer daño a las personas que te rodean. Un abrazo. Isabel